EL UNIVERSO DEL POETA CHATARRERO
Era un terreno plano.
Hoy se encuentra aquí
ríos,
colinas,
escaleras,
paredes de piedras.
Y cuando uno camina,
el sonido suave de las campanitas
se junta con el canto de los pájaros.
Al fondo del terreno,
unas torres coloradas
salen de un cuento de hadas,
de un sueño de un niño,
de ese niño que fuimos
hace un tiempo no tan remoto.
Soñamos todos esas torres ?
Me llevan en un mundo a menudo olvidado.
Me maravillan.
Me regresan a mi mismo.
Quién era cuando era un niño ?
Cómo crecí ?
Qué estoy haciendo de mi vida ?
Una canica pasa de un tubo de cañería a un ascensor mecánico, está impulsada por una rueda que la lleva en un remolque de camión hasta una escalera en remolino. Y el circuito se repite hasta el infinito.


Un barco largo de varios metros,
una cabeza de pájaro,
alas,
pies
y ruedas,
molinos de viento,
velas,
cañas de pescar
y escobas en vez de remos.
Hay personajes también, niñas, adultos
pero más que todo muchos
COLORES.
Nada está a la suerte, pero el sueño tiene aquí todo el lugar.
NO DEJAR LOS OBJETOS SER SÒLO LO QUE SON !
Son una apertura
que permite ver la magia que nuestro corazón quiere dejarse ver.
Esas mecánicas, esas esculturas
son una vía abierta para encontrar lo que se esconde
lo más amenudo en el fundo de nosotros mismos...
...porque desde la infancia,
nos piden ser adultos.

Y porque a veces hay que ir más allá
para volver a encontrar el sueño en el corazón de los adultos,
y porque hay veces el sentido de las creaciones las hacen aún más bellas,
textos están esparcidas por todas partes.
Poesías, cuentos, listas, citaciones, metáforas...
Escritura, lectura, palabras, ideas, sensaciones...
"Tengo ganas de crear ese lugar
porque es un lugar que conlleva a soñar,
despertar la infancia en sí mismo,
despertar la espiritualidad,
despertar a todas esas cosas,
y finalmente
he aquí mi catedral. "
ROBERT COUDRAY o el Poeta Chatarrero
Hoy en día, cuando se llega al museo de Lizio, se puede imaginar que el Poeta Chatarrero siempre ha sido ese personaje extraño que, desde su infancia, fabrica máquinas en su garaje. Que tiene una personalidad diferente a la cual es difícil identificarse.
Sin embargo, Robert Coudray es un hombre como los demás, como ustedes, como yo.
A diferencia, quizás, que persevera en su camino...
"Admiraba a la gente que sabía desde el principio cual era su vocación: quiero ser médico, quiero ser tal cosa, quiero ser tal otra.
En realidad lo que quería era saber lo que tenía que hacer"
Para Robert, el camino fue largo. Durante 20 años, ejerció varias profesiones: cantero, fotógrafo, crepero, campesino, apicultor, creó una finca-albergue, una cooperativa de productos orgánicos...
" Todo aquello, ha sido un largo recorrido: tratar de crear, inventar cosas, organizar...
Expresaba mi creatividad creando empresas. "
Cuando empezaba a aburrirse, una de sus ventajas era que nada le impedía dejar de trabajar y pasar a otra cosa. Siempre vivió con poco dinero puesto que ganaba aproximadamente el salario minimo.
Entonces, se iba e inventaba otro oficio.
" Lo que nos impide, hoy, forjar nuestro destino es un exceso de riqueza:
somos demasiado ricos materialmente, ricos en certezas,
ricos en conocimientos, ricos financieramente...
y al cabo de un momento somos incapaces de desprendernos de todo eso.
Es ello lo que nos perjudica. "
Mientras lanzaba su sidrería artesanal, empezó a exponer las mecánicas que creaba los fines de semanas en su taller. Poco a poco, la gente pasaba a verlas. Mas sin embargo, la historia continuaba.
Incluso cuando uno está bien encausado, el camino no es siempre todo recto ---------------------------------------------
Hay veces en las que hay que desviarse ~~~~~~~~
Para poder seguir su camino, hay que estar atento y presentir los cambios adecuados.
También hay trampas.
Es importante ser fiel a uno mismo
para no caer en la trampa del enriquecimiento lucrativo
convirtiendo un lugar que funciona bien en un sitio cuyo objetivo es meramente comercial,
y arriesgando así la pérdida de su búsqueda personal.
" Una vez que hayas encontrado tu camino,
siempre encontrarás felicidad y desdichas.
En tu trayecto, a menudo tendrás que hacer frente a momentos difíciles,
y es allí donde es esencial que tu capacidad de crear se exprese."
La Creacion..
Esto significa que no hay que buscar la solución sino esperar que ella venga. Sentirla.
"No hay que hablar consigo mismo" como diría Elektra Wagenrad.
Pero eso también significa que no se conoce el futuro. No se puede planificar, organizar. Es funcionar de forma diferente con relación a todo lo que se nos ha enseñado desde nuestra niñez.
Qué vas a hacer cuando seas grande?
Cómo vas a ganar dinero el año próximo?
Qué piensas hacer en los próximos días?
La Creación es andar hacia lo desconocido.
" Lo que nos impide avanzar es el temor nuestro.
Nuestra forma de vida es ser un equilibrista. El funambulista, desafiando el vacío, camina en un hilo tendido entre el cielo y la tierra hasta alcanzar su meta.
Los primeros pasos son los más difíciles... "
" El antídoto al temor es la confianza.
Pero cómo ganar confianza?
Primero, por la
experiencia."
Esa experiencia del salto hacia lo desconocido, de la audacia y de las incertidumbres, es la que Robert ha adquirido. Ya no teme seguir adelante lo que le permitió lanzarse retos improbables como rodar esta película sin presupuesto (o casi) y con más de 600 voluntarios!
" No pido la luna,
sólo unas estrellas"
Hacía más de 35 años que tenía el proyecto de realizar esa película. Pero los rechazos de financiación han sido numerosos. Por lo cual Robert tenía que escoger entre rodar la película sin ningún presupuesto o abandonar su proyecto. Con su esposa, escogieron la primera solución.
